Internacionalmente existen una serie de criterios que ayudan a identificar el desempeño y la efectividad de los países con respecto a la integración y ayuda a los inmigrantes dentro de las fronteras nacionales.
La mayoría de los países del norte de Europa enfocan sus políticas de migración hacia los sectores de desplazados, asilados y refugiados, con el fin de ayudar a estas personas a buscar una vida mejor fuera de su tierra natal. Sin embargo, el país que mejor desempeño tiene a la hora de aplicar los criterios mencionados arriba y con mejor aplicación de políticas en este campo es Suecia.
Los tres puntos principales se refieren a los derechos laborales, la posibilidad de reagrupación familiar y el derecho al establecimiento definitivo en el país anfitrión. Factores en los cuales, Suecia ha sido más efectivo que países como Holanda o Gran Bretaña, gracias a la flexibilización de sus políticas, al reconocimiento de derechos de estos grupos y a su programa de enseñanza del sueco.
El gobierno sueco hace además énfasis en las posibilidades de involucramiento en el campo laboral de los inmigrantes, partiendo de que este es el mejor campo de integración y dónde estas personas pueden desarrollar sus capacidades, así como ser útiles a la sociedad, ya que aportan al sistema de salud social sueco (Uno de los mejores del mundo). Esta es la premisa básica del gobierno sueco: colaboración en retribución a la "integración positiva" de estos grupos.
_________________
Ministerio Sueco de Migración.
Reconoce las diferentes causas de los movimientos migratorios; el desplazamiento forzado, la expulsión, la migración voluntaria (Que obedezca a cualquier motivo), la reunificación familiar, el matrimonio entre nacionales y extranjeros, la perspectiva en el mejoramiento de la calidad de vida de los inmigrantes, o simplemente la migración que obedece a causas laborales.
Las políticas de migración del Ministerio abarcan los campos de: Refugiado político, Inmigrante político, integración política, retorno.
Las políticas tiene además un énfasis en políticas extranjeras, políticas de seguridad, políticas de ayuda internacional y políticas comerciales.
El Ministerio es además responsable por los permisos de visita y asentamiento de extranjeros en territorio sueco, los procesos de asilo y ubicación de los asilados, el correcto funcionamiento de las políticas públicas con respecto a estos temas, la asistencia en la repatriación y la integración de trabajo coordinado con orgamismos como la ONU y ACNUR.
El Ministerio establece el rango de seleccionados y sus aptitudes como refugiados según criterios de ACNUR, desplazándose generalmente hasta el lugar de radicación de los afectados y realizando entrevistas a los mismos.
_____________________
Reconoce las diferentes causas de los movimientos migratorios; el desplazamiento forzado, la expulsión, la migración voluntaria (Que obedezca a cualquier motivo), la reunificación familiar, el matrimonio entre nacionales y extranjeros, la perspectiva en el mejoramiento de la calidad de vida de los inmigrantes, o simplemente la migración que obedece a causas laborales.
Las políticas de migración del Ministerio abarcan los campos de: Refugiado político, Inmigrante político, integración política, retorno.
Las políticas tiene además un énfasis en políticas extranjeras, políticas de seguridad, políticas de ayuda internacional y políticas comerciales.
El Ministerio es además responsable por los permisos de visita y asentamiento de extranjeros en territorio sueco, los procesos de asilo y ubicación de los asilados, el correcto funcionamiento de las políticas públicas con respecto a estos temas, la asistencia en la repatriación y la integración de trabajo coordinado con orgamismos como la ONU y ACNUR.
El Ministerio establece el rango de seleccionados y sus aptitudes como refugiados según criterios de ACNUR, desplazándose generalmente hasta el lugar de radicación de los afectados y realizando entrevistas a los mismos.
_____________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario