domingo, 9 de marzo de 2008

Resúmen: Tema de trabajo final

Las Polítcas de Inmigración de Suecia
- El caso de los refugiados iraquíes -


Suecia es uno de los países de Europa que recogen mayor cantidad de inmigrantes, la mayoría de ellos son refugiados que en su momento buscaron escapar de los conflictos en sus países. Este es el caso de los refugiados de Iraq, quienes llegan a este país en una cifra cercana a las dos mil personas por año, concentrándose en grupos en las grandes ciudades que en la actualidad están constituyendo un gran problema de seguridad para la población nativa, al punto que estos lugares son considerados como focos de disturbios, accidentes y delincuencia urbana a los que la mayoría de suecos no se atreven a acercarse.

A pesar de que Suecia está abierta al multiculturalismo y su política de adaptación de refugiados es una de las mejor constituidas y más laxas de Europa, este problema parece escapar de las manos de las autoridades. Esto se manifiesta cuando los grupos de nuevos y antiguos refugiados chocan debido a la diferencia entre sus concepciones religiosas; con las últimas oleadas de migrantes se ha notado un incremento de la radicalización religiosa que crea conflicto con las concepciones de los más antiguos en tierras suecas.

este foco de inestabilidad y el obvio hacinamiento de este grupo de inmigrantes ha provocado que jefes locales pidan al gobierno nacional una redistribución de estos grupos, y a su vez, Suecia ha clamado a Europa por ayuda a la hora de acoger a refugiados: El gobierno sueco ha manifestado que otros países en Europa deben comprometerse mucho más en este proceso y acoger a grupos más grandes, a fin de que Suecia pueda ocuparse en mejorar las condiciones de vida y la inserción en la cultura nacional de estos grupos.

1 comentario:

Juan Pablo Quintero dijo...

No me queda muy clara tu posición frente al ensayo final. te felicito por tener la página actualizada. Mañana te pondré a hablar, ve preparada.